Talleres

Inglés

Nos enfocamos en fomentar el aprendizaje del inglés, trabajando con los niños, principalmente de forma oral. Esto promueve su capacidad de comprensión y comunicación.

Arte

Buscamos que nuestros niños comprendan que el arte nos permite expresar sentimientos, pensamientos, circunstancias e ideas.

Filosofía

Seguimos el programa de filosofía para niños (FpN) creado por Matthew Lipman. Este surge de la necesidad de una reflexión crítica en la educación y busca desarrollar en los niños habilidades de razonamiento, pensamiento crítico y creativo; responsabilidad en la fundamentación de ideas y en la toma de decisiones; así como desplegar la sensibilidad hacia una dimensión filosófica en sus vidas.

Naturaleza

Uno de los periodos sensitivos por los que atraviesan los niños en estas etapas es “el amor a la naturaleza”. Se sienten atraídos hacia ella, necesitan sentirse parte de ella.

Estando en contacto con los animales y las plantas, los niños aprenden sobre los ciclos de la vida y el respeto a los seres vivos. Se sensibilizan y se concientizan de nuestra responsabilidad con el planeta.

Educación Física

Los niños más pequeñitos están “estrenando” su cuerpo por así decirlo, necesitan probarlo, subir-bajar, trepar, rodar, correr, saltar…. Es una necesidad vital.

Buscamos que los niños a través de la estimulación física vayan poco a poco perfeccionando sus movimientos, adquiriendo mayor fuerza, equilibrio, coordinación, flexibilidad... para lograr el control refinado de sus movimientos, mientras van desarrollando nuevas habilidades y aptitudes.

Música

Los niños aprenden mejor de la música cuando pueden interactuar con sus notas, compases y sonidos creando armonía.

Con el uso de diferentes ritmos y melodías, los niños comienzan a crearla y reproducirla, lo que permite integrar los sentidos y el movimiento mientras reconocen diferentes emociones, viviendo y expresándose a través de ella.

Yoga

A través de la práctica de Kundalini Yoga adquirimos herramientas para equilibrarnos, concentrarnos, sanarnos y relajarnos.

Esta práctica brinda el equilibrio perfecto para la dinámica energía de los niños, mientras estimulan al cuerpo y al cerebro proporcionándoles mayor salud y sentido de bienestar.

Mientras practican yoga, los niños adquieren mayor conciencia de sí mismos y esto fortalece su autoestima.

Biblioteca

A través de los cuentos de literatura infantil los niños exploran de manera autónoma el mundo de la lectoescritura; inicialmente perciben historias a través de las imágenes y disfrutan de acercamientos a la palabra oral y escrita durante los horarios de cuentacuentos y la lectura guiada.

El funcionamiento de este espacio busca presentar la misma dinámica que una biblioteca pública.

Aquí descubren intereses y temas con los que se identifican y que pueden compartir a través del préstamo de ejemplares reconociendo en la lectura un medio más de expresión y arte.

Anterior
Anterior

Comunidad Infantil